Erguidos

Francisco M. Ortega Palomares

Arte: Valeria Olascoaga

Pido que se pongan en pie los marginados

los que no tienen voz ni apenas nombre,

que se levanten los apesadumbrados

los que no son nadie y tosen.

Los que llevan a rastras la existencia.

 Pido que se pongan en pie los resignados

 los que saben llorar y se emocionan,

que se vengan arriba los que apenan

 y los que salen tras la lluvia a oler la tierra.

 Los que se cruzan en los soportales

 de la vida interior y la miseria.

 Pido que se pongan en pie los rechazados

 los que son omitidos, los no representados

 y los que no son tenidos en cuenta.

Que se yergan los que no han sido invitados

 a la fiesta brutal de la opulencia

y comen bocadillos tirados en las aceras.

 Pido que se alcen los golpeados

 los del destino aciago

 los que tienen dolor de espalda y no se quejan,

 los que hurgan en la basura

 los que se mantienen en pie sin que se caigan

y los desmemoriados que el alma les sorbieron.

 Los que se mueren de frío y el corazón les tiembla.

 Pido que se yergan los que son poquita cosa,

 los refutados, los inexactos, los preocupados,

los infelices, amilanados, los desterrados y los apátridas,

 arrinconados y olvidados, los expulsados y demorados,

los repudiados, los despreciados y maltratados,

 y los solitarios que andan contra el viento.

Pido por ellos y por todos nosotros,

 enhiestos árboles de la convivencia

 levantados a mantener la dignidad de ser

 a elevar el valor de la vida

 que pronuncia los nombres exactos

de la libertad, de la igualdad y lo fraterno,

 con la cabeza alta y la mirada al cielo.  Pido por todos.


Francisco M. Ortega Palomares (Ciudad de Motril, España). Poeta y periodista, creador del blog “El día que estés muerto sabrás cuánto te quieren”. Director de la revista “Guadalfeo” y fundador de la radio libre local homónima. Ha escrito en diversos diarios y semanarios. La Editorial alhuila, publicó su primer libro: Cuenta atrás (2018). Ha dado a conocer toda su obra por medios electrónicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.