De Contra la poesía (fragmentos).

Francisco Ayudarte Granados

Arte: Germán Valles Fernández

2

¡Cuántas veces he salido

a buscar una palabra!

¡Cuántas veces he buscado

un minúsculo latido,

un pequeño corazón

de pájaro

que me hablara!

¡Y cuántas veces

he regresado solo!

4

¿Quién lo entiende?

A veces me dejo salir

de paseo por la vida,

de paseo en un poema,

y entonces

soy mejor de lo que espero.

Otras veces me oculto

detrás de mis rutinas

y un desconocido usurpa

mi reloj y mi pereza.

Así envejecemos juntos

mi impostor y yo.

8

Como no puede ser

lo imposible,

gana sólo

el que hace trampas.

Mas yo admiro

el pudor del que se vence,

del que escoge

la derrota

como canon y destino.

¡Es tan indecoroso

subirse al carro

de los triunfadores!

20

Giro

sobre las horas,

que acaso te usan

y que me existen…

Incendio

en la penumbra

los versos

que nos sostienen…

Aspiro

el humo azulento

y venenoso

de arrasados sueños…

… Intento nombrar

lo inefable.

22

Lo dicen

los modernos cronicones,

lo cantan

las coplas de ciego,

lo vocean

los periódicos:

el hombre de este tiempo

está contra las cuerdas,

está contra la pared,

está contra la Poesía.


Francisco Ayudarte Granados (Motril, 1958). Poeta y narrador. Sus poemas han sido publicados en revistas y antologías como Antología de la joven poesía motrileña (1986) y Semillas. Caja de Poemas (Imprenta Comercial, Motril, Granada, 1996). De su obra se destacan Motril de Fondo (Ayuntamiento de Motril-Biblioteca Municipal, 1990), Trece relatos sin cuento (Ayuntamiento de Motril-Biblioteca Municipal, 1997) y Haikús de estío (Bubok Publishing, España, 2011). Codirigió el proyecto digital Prometeo en la Red junto con el poeta Francisco M. Ortega Palomares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.