José Antonio Albarrán

Pasa la primavera
vienen los vientos
que anuncian la tormenta
los ríos se desbordan
por las montañas
hasta convertirse en mar
y después de eso
el invierno lo cubrirá todo.
Y con la blanca nieve
llegará la calma.
Y el mundo será el mismo.
En la estepa desierta
crecen de nuevo las flores
incluso las de un sólo día,
la hierba es verde otra vez,
mientras los árboles sostienen
el cielo en el horizonte
que incendia las hojas carmesí
hasta desplomarlo todo.
Y con la nada
llegará la calma.
Y el mundo será el mismo.
Al amanecer descienden
los campesinos a los campos
dorados de trigo
que alimentan la aldea.
Mientras los niños andan
descalzos por el arroyo
cazando grillos para escuchar
el canto lunar que cautiva todo.
Y con la noche
llegará la calma.
Y el mundo será el mismo.
Por ello, no te acongojes ni en la pobreza ni en el ausente regazo
y guarda tu llanto de ser escuchado
pues a ti también te espera la calma
la calma de la nieve, de la nada y de la noche.
No vuelvas tras tus pasos fatigados
nada has dejado en el pasado
ni si quiera las huellas en un mundo
que mañana seguirá siendo el mismo.

José Antonio Albarrán (Ciudad de México, 1990). Realizó sus estudios superiores dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la licenciatura en Filosofía. Obtuvo la beca de literatura para asistir al Festival Cultural Interfaz ISSSTE, Hidalgo 2017. Sus poemas han sido publicados en diversas revistas de literatura como La caza Sutil, Primera Página, Los bastardos de la uva, Rojo siena, Pájaro azul, entre otras. Actualmente prepara sus primeros dos poemarios bajo los títulos Nostalgia bajo Sakura, y Memoria del agua.