Historia de aquel cólico

Hernán Lavín Cerda

Arte: Alan Cruz Ramos/vidFox

De improviso

se nos vino encima un cólico

más o menos gris, al menos

en su insólita apariencia física,

y repentinamente el cólico

se convirtió como por arte

de magia impura o más bien metafísica

en una especie de anticólico

que acabó al fin en un ataque de risa

ingobernable, como el del queridísimo

Julio Cortázar en aquel barrio latino

de París, cuando estaba amaneciendo

y teníamos todo el tiempo del mundo

por delante, mientras el gran Cronopio

intentaba traducirse a sí mismo, y aquel vuelo

de algunas palabras seguía colgando del aire.

Hernán Lavín Cerda (Santiago de Chile, 1937). Poeta, periodista y escritor chileno, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha escrito más de cincuenta libros (Poesía, Cuento, Novela y Ensayo), de entre los que destacan: La altura desprendida (1962), Música de fin de siglo (1998), La sonrisa de Dios (2007). Emigró a México donde inmediatamente se integra en las actividades académicas de la UNAM. Amigo del extinto poeta chileno Pablo Neruda.