Saltar al contenido Menú

Campos de Plumas

Barra lateral
  • Inicio
  • Nosotros
    • Carta de creencias
    • Presentación Editorial del Tercer Aniversario
    • Agradecimientos Duodécimo Número
    • Directorio
    • Contacto
  • Campos
    • Campos de Poesía
    • Campos de Narrativa
    • Campos de Traducción
    • Campos de Crítica
    • Campos de Diálogo
    • Campos de Teatro
    • Campos de Arte
  • Duodécimo Número
  • Números Anteriores
    • Undécimo Número
    • Décimo Número
    • Noveno Número
    • Octavo Número
    • Séptimo Número
    • Sexto Número
    • Quinto Número
    • Cuarto Número
    • Tercer Número
    • Segundo Número
    • Primer Número

Etiqueta:Cuarto Número

Publicado en 29 enero, 202022 abril, 2020

Karmelo C. Iribarren

La lluvia sobre la ciudad —eso podría pensarse la primera vez que se leen los poemas de Karmelo C. Iribarren— algunas veces es fría y cala hasta los huesos. Ahí…

Seguir Leyendo
Publicado en 29 enero, 202022 abril, 2020

Letras de América

Sin duda alguna, el siglo XX fue para las letras latinoamericanas. Aquí se sembraron las semillas de la lengua que han producido frutos de enorme vitalidad para la cultura universal…

Seguir Leyendo
Publicado en 29 enero, 202022 abril, 2020

Philip Potdevin

Con un poema y una obra de teatro, que en más de un punto se hermanan, el autor de Metatrón (Seix Barral, Colcultura, 1995) hace una exploración de la esperanza…

Seguir Leyendo
Publicado en 29 enero, 202022 abril, 2020

Antidio Cabal: poeta, nudo y desenlace

POSFACIO A “EPITAFIOS” DE ANTIDIO CABAL (Kriller71 Ediciones, Barcelona, 2014) por Antonio Jiménez Paz La consecución de una obra maestra no fue uno de los sueños que persiguiera Antidio Cabal,…

Seguir Leyendo
Publicado en 29 enero, 202026 abril, 2020

Miguel Ángel Zapata

Miguel Ángel Zapata colabora por segunda vez en Campos de Plumas. Con anterioridad publicamos unos poemas de ‘Un árbol cruza la ciudad’. Para el presente número, la participación del poeta…

Seguir Leyendo

Navegación de entradas

Página Anterior Página 1 Página 2

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

Aviso Legal

Campos de Plumas. Revista de creación literaria. Año 4. Número 12 mayo, 2022. Revista trimestral / camposdeplumas.com / Contacto: camposdeplumas@gmail.com / Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04 – 2019 – 022612561900 – 203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Todos los textos firmados son responsabilidad de sus autores. Los editores no comparten necesariamente el punto de vista de los autores.

Archivo

  • mayo 2022 (42)
  • octubre 2021 (29)
  • septiembre 2021 (1)
  • julio 2021 (39)
  • abril 2021 (68)
  • enero 2021 (58)
  • octubre 2020 (61)
  • julio 2020 (72)
  • abril 2020 (66)
  • enero 2020 (49)
  • octubre 2019 (51)
  • julio 2019 (48)
  • abril 2019 (42)
  • Inicio
CAMPOS DE PLUMAS
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Arriba

Facebook

Facebook

Instagram

En 'El sacramento del verano', se nos presenta una selección de cuatro poemas de Ana Paula Martínez Garrigós, cantos que nos evocan la magia del descubrimiento, quizá de sí mismo o quizá de lo real. El arte es trabajo de Irene Barajas. Con una poesía que busca explorar lo humano desde la experiencia propia, hoy les compartimos: 'El sacramento del verano', una selección de poemas de Ana Paula Martínez Garrigós que ilustra Irene Barajas. El ateo, por Mauricio León. Arte: Irene Barajas. Las creencias metafísicas nos pueden comer por dentro, ya sea del disgusto o de la angustia. Parte de esa experiencia queda manifiesta en el relato de Mauricio León, 'El ateo', un hombre que parece rechazar lo relacionado con cierto espectro de creencias espirituales sostenidas por su esposa, pero que fueron forzando su vida desde pequeño. Arte de Irene Barjas. ¿Se puede creer en fantasmas y no en Dios? El protagonista de nuestra historia se afirma como ateo al tiempo que señala su profundo disgusto por las creencias ajenas, que en más de una ocasión, lo han hecho renunciar a sus propias convicciones. Quizá uno puede no creer en fantasmas... hasta ser uno de ellos. El arte que nos acompaña es de Irene Barjas y este espiritual cuento llega desde Ecuador por obra de Mauricio León. De vuelta (Poemas traducidos), por Kiril Vassilev. Traducción de Marco Vidal González.Arte: Emerick Rodríguez. Kiril Vassileves poeta y crítico de arte búlgaro. Es autor de los poemarios “Tres poemas” (2004), “Las hojas ausentes” (2010), “Provincias” (2015) y “La marcha” (2021). Su obra hoy es presentada gracias al trabajo de traducción directa al español de Marco Vidal González. La edición que les traemos es bilingüe y el arte lo comparte Emerick Rodríguez. El trabajo de traducción vuelve a hacerse presente en esta edición de aniversario. Hoy presentamos una selección de poemas de Kiril Vassilev traducidos del búlgaro al español por Marco Vidal González. El arte es de Emerick Rodríguez. Mi mortal (Poemas), por Vincenzo Leonardi. Arte: IzArt.

Twitter

Mis tuits

YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=ihZrNN96qEM

Archivo

  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • abril 2019

Aviso legal

Campos de Plumas. Revista de creación literaria. Año 1. Número 4 enero, 2020. Revista trimestral / camposdeplumas.com / Contacto: camposdeplumas@gmail.com / Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04 – 2019 – 022612561900 – 203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Todos los textos firmados son responsabilidad de sus autores. Los editores no comparten necesariamente el punto de vista de los autores.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

  • Seguir Siguiendo
    • Campos de Plumas
    • Únete a 99 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Campos de Plumas
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra