Saltar al contenido Menú

Campos de Plumas

Barra lateral
  • Inicio
  • Nosotros
    • Carta de creencias
    • Octava Presentación Editorial
    • Agradecimientos Octavo Número
    • Directorio
    • Contacto
  • Campos
    • Campos de Poesía
    • Campos de Narrativa
    • Campos de Traducción
    • Campos de Crítica
    • Campos de Diálogo
    • Campos de Teatro
    • Campos de Arte
  • Octavo Número
  • Números Anteriores
    • Séptimo Número
    • Sexto Número
    • Quinto Número
    • Cuarto Número
    • Tercer Número
    • Segundo Número
    • Primer Número

Categoría: Campos de Teatro

Publicado en 29 enero, 202023 marzo, 2020

Mala conciencia

Philip Potdevin

Seguir Leyendo

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

Aviso Legal

Campos de Plumas. Revista de creación literaria. Año 2. Número 8 enero, 2021. Revista trimestral / camposdeplumas.com / Contacto: camposdeplumas@gmail.com / Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04 – 2019 – 022612561900 – 203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Todos los textos firmados son responsabilidad de sus autores. Los editores no comparten necesariamente el punto de vista de los autores.

Archivo

  • enero 2021 (59)
  • octubre 2020 (61)
  • julio 2020 (72)
  • abril 2020 (66)
  • enero 2020 (49)
  • octubre 2019 (51)
  • julio 2019 (48)
  • abril 2019 (42)
  • Inicio
CAMPOS DE PLUMAS
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Arriba

Instagram

'kamo-gawa' es un poema donde un acompasado paseo por las calles, los ríos y la tranquilidad del Japón tiene lugar. La poesía fue reunida especialmente para este número por León Plascencia Ñol y la ilustración es de lilianabarrenechea.
Sergio Pitol fue un prolífico escritor y traductor mexicano que se despidió de este mundo un 12 de abril de 2018, hoy lo recordamos.
Dentro de la muestra de poesía peruana que Campos de Plumas les presenta en su octavo número, pueden encontrar a Úrsula Alvarado con su texto titulado “Transmutación (Poemas)”, donde la autora nos presenta tres poemas inéditos, invitándonos a vislumbrar los vaivenes que forjan el porvenir humano. El arte es cortesía de Enya Loboguerrero
Hoy en Campos de Plumas, recordamos el fallecimiento del poeta libanés Khalil Gibran. Considerado por muchos como el poeta de oriente, a sus 15 años dio al mundo su obra emblema titulada “El profeta”, aunque también fue parte del grupo que marco el renacimiento de las letras árabes. Te invitamos a perpetuar su legado acercándose a su obra.
La mirada de la poeta michoacana Gabriela Lemus ayuda a que desentrañemos los lugares cotidianos donde se forma la memoria poética diaria. Esto podemos descubrirlo en el texto titulado “Inhóspito”. El arte es cortesía de Jessica Guadalupe.
Desde una estética clásica, Jorge Ortega crea poemas sólidos, bien trabajados, cincelados hasta dar con la perfección en la forma. Si bien, en ellos leemos sus experiencias de viajes e intuiciones cotidianas, los temas centrales siguen presentes en todo momento: el paso del tiempo y la reflexión en torno a la poesía. Hoy te compartimos ‘Nocturno del Albaicín’, que es ilustrado por Emerick Rodriguez.

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits

YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=ihZrNN96qEM

Archivo

  • enero 2021
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • abril 2019

Aviso legal

Campos de Plumas. Revista de creación literaria. Año 1. Número 4 enero, 2020. Revista trimestral / camposdeplumas.com / Contacto: camposdeplumas@gmail.com / Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04 – 2019 – 022612561900 – 203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Todos los textos firmados son responsabilidad de sus autores. Los editores no comparten necesariamente el punto de vista de los autores.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube