Publicado en 3 mayo, 20234 mayo, 2023 El lejano oriente en la poesía mexicana, de Elsa Cross: una cartografía poética del espíritu Josu Landa Seguir Leyendo
Publicado en 3 mayo, 20233 mayo, 2023 Los últimos atardeceres de un detective salvaje en Acapulco Franco García Seguir Leyendo
Publicado en 3 mayo, 2023 Revolución sexual o el arendtianismo de la revolución mexicana Kevin M. Anzzolin Seguir Leyendo
Publicado en 3 mayo, 20234 mayo, 2023 La contingencia de la escritura: breve introducción a la narrativa mexicana de los sesenta Armando Gutiérrez Victoria Seguir Leyendo
Publicado en 18 noviembre, 202227 diciembre, 2022 Memoria sobre un incurable. En la muerte de David Huerta Sergio Heriberto Seguir Leyendo
Publicado en 18 noviembre, 202218 noviembre, 2022 Jean-Luc Godard: Adiós al lenguaje Sonia Rangel Seguir Leyendo
Publicado en 25 mayo, 202225 mayo, 2022 Guinea Ecuatorial, punto neurálgico de la literatura africana en español Juan Riochí Siafá Seguir Leyendo
Publicado en 25 mayo, 202225 mayo, 2022 Que sobre tu sepulcro no se derrame el llanto: Las púberes canéforas de José Joaquín Blanco Héctor Justino Hernánde Seguir Leyendo
Publicado en 25 mayo, 202225 mayo, 2022 El rechazo nihilista y los productores de la historia Krishna Avendaño Seguir Leyendo
Publicado en 31 octubre, 202111 diciembre, 2021 Palimpsestos de piedra y luz. Sobre la antología italiana de Jorge Ortega Ana Corvera Seguir Leyendo
Publicado en 31 octubre, 202110 diciembre, 2021 Los Romances del tabladillo de José Recek Saade José Filadelfo Seguir Leyendo
Publicado en 31 octubre, 202110 diciembre, 2021 La escritura como experiencia estética Gabriel Maya Seguir Leyendo
Publicado en 30 julio, 202124 octubre, 2021 Elsa Cross: el amable don de las musas Josu Landa Seguir Leyendo
Publicado en 30 julio, 202112 agosto, 2021 Jorge Ortega o el tiempo dibujado en piedra Antonio León Seguir Leyendo
Publicado en 30 julio, 20211 septiembre, 2021 Isabel Flores de Oliva (o Santa Rosa De Lima). Primera poeta nacida en el continente americano Márcia Batista Ramos Seguir Leyendo
Publicado en 30 julio, 202112 agosto, 2021 La poesía no es la vida del poeta y otras verdades incómodas Armando Gutiérrez Victoria Seguir Leyendo
Publicado en 27 abril, 202110 agosto, 2021 El infinito en un junco: otro jardín de senderos que se bifurcan José Antonio Albarrán Seguir Leyendo
Publicado en 27 abril, 20215 mayo, 2021 Todo empezó en Zacatecas… La niña Amparo Elvira Hernández Carballido Seguir Leyendo
Publicado en 27 abril, 20216 mayo, 2021 El caso José Recek Saade José Filadelfo García Gutiérrez Seguir Leyendo
Publicado en 28 enero, 20218 marzo, 2021 La primera novelista mexicana: Refugio Barragán de Toscano (1843-1916) Didiana Sedano Seguir Leyendo
Publicado en 28 enero, 2021 Memoria de una espera: la novela inédita de Guadalupe Dueñas Mauricio Rumualdo Seguir Leyendo
Publicado en 28 enero, 2021 La catábasis es la anábasis en la poesía de Jorge Teillier (poema XXIII) Márcia Batista Ramos Seguir Leyendo
Publicado en 29 octubre, 2020 El suplemento México en la Cultura. Escaparate de una generación Armando Gutiérrez Victoria Seguir Leyendo
Publicado en 29 octubre, 2020 Roland Barthes, un enamorado que habla de amor Douglas Bohórquez Seguir Leyendo
Publicado en 29 octubre, 202029 octubre, 2020 Epístola a una amistad literaria: Sobre La lección de Steiner Manuel de Jesús de Corral Seguir Leyendo
Publicado en 29 octubre, 2020 Alejandra Pizarnik y la extracción de la piedra de la locura Carolina Peña Espitia Seguir Leyendo
Publicado en 30 julio, 202030 julio, 2020 The House on Mango Street: ensoñaciones de una chica mexicanoamericana Belinda L. de la Torre Seguir Leyendo
Publicado en 27 abril, 202027 abril, 2020 Escultor de esperanzas: Ernesto Cardenal en versos José Luis Rangel Seguir Leyendo
Publicado en 27 abril, 2020 Invención, esplendor y ocaso del amor según Octavio Paz Douglas Bohórquez Seguir Leyendo
Publicado en 29 enero, 202023 marzo, 2020 Sobredosis de escritura o la peonza del chamán César Fonseca Seguir Leyendo
Publicado en 28 octubre, 201923 marzo, 2020 El naufragio del individuo Krishna Avendaño Seguir Leyendo
Publicado en 22 julio, 201923 marzo, 2020 El cuerpo es una prisión de recuerdos vividos. Graciela Susana Bautista Seguir Leyendo